Sábado en la semana de Música y Libros y el tema de hoy está lleno de rock. Esta canción trata de la locura de don Quijote y la conversación que tiene con su escudero Sancho después del episodio de los molinos de viento. Don Quijote le explica que confundió los molinos con gigantes y su fiel acompañante le recrimina por sus alucinaciones, a lo que le responde que él ve con el corazón, el alma, la imaginación y no con los ojos. De 1998 y de un disco titulado La Leyenda de la Mancha, Mago de Oz - "Molinos de Viento".
Música de los 60's, 70's, 80's, 90's, Español Retro e Internacional. Música perdida en nuestros recuerdos.
sábado, 24 de abril de 2021
viernes, 23 de abril de 2021
"El sueño imposible"
Viernes 23 de abril en la semana de Música y Libros y en esta fecha, no podía ser otro el tema escogido. En esta ocasión, no hay imágenes... Cierra tus ojos, rodéate de molinos, gigantes y el amor de tu noble Dama; deja que la locura y tus ideales te lleven más alto y haz tuya la letra más hermosa de un himno de esperanza para la humanidad. Inspirada en El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. José María Langlais interpreta el papel de Don Quijote. De la Obra teatral El Hombre de la Mancha, "El sueño imposible".
jueves, 22 de abril de 2021
Saurom - "El Lazarillo de Tormes"
Jueves en esta semana de Música y Libros. Viene un tema de 2020, con un grupo español de folk metal. De un álbum titulado Música, los lectores de El lazarillo de Tormes (1554) verán tanto en la letra como en el vídeo de esta canción un fiel reflejo de la historia de esta gran novela de la picaresca española. En ella podemos ver una reflexión de Lázaro sobre su vida y los hechos que le llevaron a su madurez, ahondando un poco más en su personalidad y en lo que pudo ocurrir tras el final de esta novela del Siglo de Oro. Todo ello con un ritmo potente, una guitarra tan intensa como viene siendo costumbre en este grupo, y un ambiente entre rock y cinematográfico que da mucha potencia a esta narración.
Saurom - "El Lazarillo de Tormes"
miércoles, 21 de abril de 2021
Oscar Chávez - "Macondo"
Miércoles, en la semana de Música y Libros. Viajamos a 1972 con una canción sobre un lugar ficticio donde se desarrolla la historia de los Buendía, una familia bastante peculiar, que pasan de lo real a lo mágico, con un trasfondo duro y complicado. Aunque la canción no fue compuesta por Óscar Chávez sino por Daniel Camino Díez Canseco, en 1969, fue Chávez quien la llevó al éxito, cuando la grabó para el álbum “Enjaulado: Óscar Chávez canta América Latina”, con arreglos de Chamín Correa, quien también toca el requinto en la grabación. Canción ganadora en 1969 en el Festival de la Canción de Ancón. Surgida de 100 Años de Soledad de Gabriel García Márquez, en su letra se mencionan a cinco personajes de la familia Buendía: el patriarca José Arcadio, Aureliano, Remedios, Amaranta y la matriarca Úrsula, quien llegó a vivir más de 100 años. Hay otros dos personajes que no son de la familia, el gitano Melquiades y Mauricio Babilonia, que a pesar de que en la novela no es una de las figuras centrales, en la canción da pie a un coro cargado de mariposas amarillas, como le pasa cuando vive su romance a la nieta de los Buendía, Renata Remedios.
La pieza también tiene un guiño al propio autor con la frase “Los años de Gabriel, trompetas lo anuncian”, que si bien recuerdan al ángel, es una referencia al escritor. Un buen pretexto para leer a Gabo. Oscar Chávez - "Macondo".
martes, 20 de abril de 2021
Café Tacuba - "Las Batallas"
Estamos en la semana de música y libros y hoy presentamos un clásico dentro de este tema. La canción es sólo un pretexto para hablar de un libro que, aunque breve, representa una pieza importante de la literatura mexicana, “Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco, donde el personaje principal es Carlos, quien se enamora de la madre de su amigo del colegio que, obviamente, lleva por nombre Mariana. El texto relata el martirio que sufre el chico al darse cuenta de que nunca podrá estar con quien considera el amor de su vida. El mismo Pacheco reconoció que muchos leyeron el libro, después de escuchar la canción. De 1992, Café Tacuba - "Las Batallas".
lunes, 19 de abril de 2021
La Unión - "Lobo Hombre en París"
Hola a todos. El próximo 23 de abril, celebramos el Día Internacional del libro y para unirnos a la celebración, rompemos el programa establecido y en esta semana tendremos un especial de temas en español, que se han inspirado en libros.
Iniciemos pues con un tema de 1984. Esta canción es una referencia directa al cuento de Boris Vian, "El lobo hombre". Resulta que este libro cayó en manos del vocalista, Rafa Sánchez y se vio en la necesidad de hacer una canción sobre esta narración. El cuento trata sobre un lobo llamado Denis que está completamente obsesionado con los hombres ya que tiene un fuerte deseo por ser uno de ellos, es por ello que las noches de luna llena se acerca a la capital francesa, París, para conseguir más piezas para su colección de objetos humanos, prendas de vestir, utensilios de cocina, libros, joyas, cualquier artículo creados y usado por los humanos. Denis también aprovechaba esas noches en la ciudad para espiar a las parejas que aprovechaban la brillante y redonda luna en seductoras y pasionales citas románticas. En una de aquella noches, mientras el lobo Denis acechaba a una pareja en un acto carnal, es descubierto por un mago, quien a su vez, seducía a una mujer, acto seguido el lobo huye y el mago logra alcanzarlo y morderlo, «Sorprendido espiando, el lobo escapa aullando, y es mordido por el mago del Siam». De esa manera, el mago hechizó a Denis y a diferencia de la leyenda que conocemos acerca del hombre lobo, este Lobo Hombre se transformará todas las noches de luna llena en hombre. Por la mañana Denis abandona la ciudad y vuelve a su aspecto canino mientras se da cuenta de su naturaleza doble, es un lobo con problemas de humano, ha perdido la paz que gozaba cuando solo era un lobo y de ahora en adelante tendrá que cargar con problemas existenciales. Del disco Mil Siluetas; La Unión - "Lobo Hombre en París".
Información tomada de https://culturacolectiva.com/letras/el-cuento-que-inspiro-la-cancion-lobo-hombre-en-paris
domingo, 18 de abril de 2021
Moses Concas - Human Revolution
Domingo de Recomendación Especial y hoy nos vamos al 2018 con un toque de reggae, extraído del álbum Human Revolution. Moses Concas Feat. Bujumannu - Sista Namely & Silvia - "Human Revolution".
Lindsey Stirling - "Elements"
Domingo de Música Instrumental y compartimos un tema de 2012, que salió hasta el 2013 en USA y alcanzó # 23 en el Billboard 200 vendiendo 10,000 copias. Lindsey Stirling - "Elements".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)